Caima es una empresa especializada en la industria de la celulosa, que ha vuelto a confiar en el buen trabajo desarrollado por EST. Esta vez, para diseñar un MCC (Motor Control Center).
Va a cumplir con las especificaciones del cliente y teniendo como referencia a la norma IEC 61 439, EST convirtió el cuadro eléctrico en conformidad con la forma 2b.
EST tiene como objetivo acompañar la evolución de la tecnología y, así, con este cuadro está a iniciar una nueva forma de elaboración de cuadros. La separación de los varios elementos constituyentes de lo cuadro (restricción, áreas funcionales y terminales) no presenta mejoras en el funcionamiento eléctrico, sin embargo, presenta mejoras en la seguridad.
La seguridad en estos cuadros es mejorada, debido al uso de divisiones de metal o material aislante, evitando el contacto de partes activas pertenecientes a la unidad funcional y el paso de cuerpos extraños de una unidad funcional para una unidad funcional adyacente.
La principal ventaja, además de un aumento de seguridad, de este tipo de cuadros eléctricos, es la facilidad de seccionar sólo una parte de la imagen, mientras que las otras partes permanecen energizadas y en su funcionamiento normal.
Otra ventaja asociada a esto tipo de cuadros consiste en una eventual necesidad de actualización (por razones de aumento de potencia o por cambio de tecnología). Este proceso queda más simplificado con un periodo de tiempo más reducido.
¡Les agradecimos, una vez más, la confianza depositada en EST!